sábado, 31 de enero de 2015


ALEACIONES LIGERAS 


En general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la mezcla de metales y minerales cuya densidad (y peso) es inferior a la del acero, pero comparables en su dureza.
Las aleaciones de auminio son aleaciones obtenidas a partir de aluminio y otros elementos, generalmente cobre, zinc, manganeso, magnesio o silicio. Forman parte de las llamadas aleaciones ligeras, con una densidad mucho menor que los aceros, pero no tan resistentes a la corrosión como el aluminio puro, que forma en su superficie una capa de óxido de aluminio (alúmina). Las aleaciones de aluminio tienen como principal objetivo mejorar la dureza y resistencia del aluminio, que es en estado puro un metal muy blando.



POLICARBONATO 

El Policarbonato es un termoplástico con propiedades  muy interesantes en cuanto a resistencia al impacto, resistencia al calor y transparencia óptica, de tal forma que el material ha  penetrado fuertemente al mercado en una variedad de funciones. En forma de lámina tiene tres presentaciones comunes:

·         lámina sólida  – también llamada monolítica

·         lámina celular -- tambien conocida como alveolar


·         lámina acanalada sólida



VIDRIOS ESPECIALES

El vidrio es un material inorgánico durofrágiltransparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentesbotellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.

 Con el fin de obtener un producto con propiedades similares a las del vidrio de cuarzo a temperaturas alcanzables por medios técnicamente rentables, se produce un vidrio de silicato sódico al que se le añaden más resistente mecánicamente, inerte a los agentes químicos temperatura ambiente- muy particularmente al agua- y que guarde su transparencia a la luz al menos en el espectro visible.

Los vidrios especiales tienen propiedades particulares de conformidad con las aplicaciones: 

- Vidrios para soportar altas temperaturas, usados en mirillas de hornos.
- Vidrios para soportar altas presiones, usados en indicadores de nivel o en usos submarinos.
- Vidrios para soportar bajas temperaturas, usados en frigoríficos.
- Vidrios de ruptura controlada, llamados de seguridad al choque, no se fracturan en pedazos grandes. 






PLÁSTICOS 


El plástico se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones.

Normalmente, los materiales plásticos conducen de manera tan ineficiente la electricidad, que su papel queda relegado al aislamiento de los cables eléctricos. Sin embargo,añadiendo una delgada lámina de metal y mezclándola con la superfície del polímero mediante la tecnología conocida como “ion beam”, se pueden desarrollar nuevos conductores flexibles, baratos y resistentes.









NUEVAS CERÁMICAS 

Estos materiales no metálicos ni poliédricos son duros, resisten el calor y el ataque químico y adquieren propiedades eléctricas especiales. La investigación busca ahora la solución de su principal defecto: la tendencia que muestran a romperse.




 SUPERCONDUCTORES

La superconductividad es una propiedad que tienen algunos materiales —principalmente algunos metales— para permitir la circulación de electricidad con una resistencia casi nula bajo determinados escenarios. El más común de estos escenarios es el sometimiento del material a una temperatura cercana al cero absoluto. Esto representa un reto pues se requiere de mucha energía para mantener cualquier sustancia a tan baja temperatura.



SEMICONDUCTORES

Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
Algunos semiconductores son elementos, como el germanio y el silicio, que a bajas temperaturas son aislantes. Pero a medida que se eleva la temperatura o bien por la adicción de determinadas impurezas resulta posible su conducción. Su importancia en electrónica es inmensa en la fabricación de transistores, circuitos integrados, etc..





FIBRA DE VIDRIO

 La fibra de vidrio es un material que consta de numerosos filamentos y extremadamente finos de vidrio.
Se conoce comúnmente como un material aislante. También se usa como un agente de refuerzo con muchos productos poliméricos; normalmente se usa para conformar plástico reforzado con vidrio.


 FIBRA ÓPTICA

La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
la fibra óptica ha sido especialmente creada para tolerar las ondas electromagnéticas, creando así mayor seguridad y eficiencia para el traslado de información. Finalmente, la fibra óptica, al no necesitar electricidad suma otro elemento de seguridad al usuario promedio.